Libros
Libros

Libros

Quisiste decir...

Filtros

Colección


Materia


Autor


Quisiste decir...
Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Autores: Nerea Yugueros Prieto
Publicación: 30/01/2023

Resumen:
El interés de la presente obra estriba principalmente en el acierto en la elección del tema. Y ello por dos razones: en primer lugar, por la consideración de reto multidisciplinar que tiene hoy día la investigación en materia medioambiental, que da fe de su relevancia científica. Y, en segundo lugar, por tratarse de una obra de contenido procesal —y por consiguiente desde la perspectiva y metodologías propias de esta disciplina—, permite el mejor enfoque tendente a solventar las dificultades e insuficiencias propias de nuestra legislación interna, en orden a optimizar la implementación de las enseñanzas derivadas principalmente del Convenio d...
Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 24/03/2023

Resumen:
La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma por la que los ciudadanos se relacionan entre sí, con el Estado y la dinámica de la vida misma. Cámaras de vigilancia, sensores de presencia, alarmas en los hogares y una gran gama de recursos tecnológicos han emergido para garantizar la seguridad dentro y fuera de los hogares. En lo que respecta a la seguridad pública, también la vigilancia electrónica por medio de cámaras ha permitido multiplicar los ojos de las fuerzas y cuerpos de seguridad allá donde antes no podían llegar, por razones de plantilla, de tiempo y de procedimiento. Estas cámaras, que antes potenciaban el ojo huma...
Transformación digital de la Administración de Justicia: viejos paradigmas, nuevos horizontes

Transformación digital de la Administración de Justicia: viejos paradigmas, nuevos horizontes

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 03/03/2021

Resumen:
La función jurisdiccional, su proceso de evolución y la profesionalización del sistema de justicia son algunos de los aspectos examinados en esta obra, cuyo carácter introductorio al fenómeno de la transformación digital de la Administración de Justicia, permitirá al lector construir el equipaje necesario para comprender los cambios que se avecinan o que ya están en curso en la Administración de Justicia. Por otro lado, la lectura de esta obra introduce al lector conceptos relativos a la inteligencia artificial (IA), su historia, aplicaciones y funcionamiento, distinguiendo entre las diferentes corrientes de su desarrollo, conocimientos indis...
Comentario crítico de la legislación europea relativa al internet de las cosas

Comentario crítico de la legislación europea relativa al internet de las cosas

Autores: Fernando Martínez Cabezudo
Publicación: 27/11/2023

Resumen:
El motivo de esta monografía es el análisis del Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE o Reglamento de Servicios Digitales. Desde un primer momento se advierte la importancia de esta materia para el funcionamiento de las instituciones comunes, que si bien, no ha llegado con la premura necesaria, sí que es interesante que el Legislador europeo haya comprendido la hondura del asunto. Lo vemos ya en el primer Cdo., donde leemos «La mayoría de los ciudadanos de la Unión utiliza ahora este tipo de ser...
Reclamación judicial de deudas internacionales dentro de la Unión Europea

Reclamación judicial de deudas internacionales dentro de la Unión Europea

Autores: Alfonso Ortega Giménez
Publicación: 24/11/2023

Resumen:
En los últimos años el panorama económico internacional se ha vuelto muy complejo. La globalización ha ido conectando cada vez más a las economías de los principales países del mundo generando un gran crecimiento en lo referente a las relaciones comerciales internacionales. La interconexión entre países unido a la facilidad con que se mueven los productos y los capitales hacen casi imposible que un país pueda aislarse de las corrientes internacionales y actuar sin tener en cuenta lo que pasa en el resto del mundo. La morosidad en los créditos comerciales en España alcanza el 44 %, y el 42 % en las operaciones de exportación. La morosidad en E...
Análisis de las iniciativas japonesas de acción exterior en el siglo XXI: cuestiones escogidas

Análisis de las iniciativas japonesas de acción exterior en el siglo XXI: cuestiones escogidas

Autores: Carmen Tirado Robles
Publicación: 21/12/2022

Resumen:
Esta obra es el resultado de la investigación de la autora como IP del proyecto S47_20R: Japón, otorgado al Grupo de investigación Japón por el Gobierno de Aragón. Se centra en las iniciativas de la acción exterior japonesa en el siglo XXI, para lo que analiza previamente los eventos más relevantes para el Japón de la segunda mitad del siglo XX que son determinantes de su situación en el siglo XXI: el periodo del sakoku, la llegada de los barcos negros, la firma de los tratados desiguales, la apertura de Japón a la escena internacional moderna con la restauración Meiji y el wakon-y?sai, la ocupación norteamericana, la llamada «diplomacia del ...
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

Construyendo la sociedad digital del futuro

Autores: V.V.A.A
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la Sociedad digital de futuro es una obra colectiva fruto de la investigación en el marco del Proyecto de Excelencia «El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la sociedad digital andaluza del futuro (PAIDI-PY18-1059)», coordinado por la Dra. Leticia Fontestad Portalés. Partiendo de la idea de que los instrumentos de cooperación judicial penal internacional no pueden quedarse rezagados en el proceso de digitalización de la Justicia, se estudia en esta obra la transformación digital de la Justicia española, así como el intercam...
Constituciones y jurisdicciones especiales

Constituciones y jurisdicciones especiales

Evolución, tensión y transformación de la unidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español

Autores: Cecilia Rosado Villaverde
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
La presente monografía exp un trabajo profundo y pormenorizado que trata de abordar la problemática en torno al encaje constitucional de las jurisdicciones especiales en nuestro Estado de Derecho. A lo largo de los ocho capítulos que componen esta obra, se examina la implantación, evolución y desarrollo de los fueros especiales a través del constitucionalismo histórico español, incidiendo en los elementos esenciales para que estas instituciones puedan convivir con el principio de unidad judicial. Para ello, se establece un primer capítulo de análisis crítico de la tesis de la separación de poderes, de la teoría de la Constitución, del concept...
La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

Un camino todavía por transitar para la Unión Europea

Autores: Jorge Antonio Jiménez Carrero
Publicación: 18/11/2022

Resumen:
La presente obra se basa en la tesis doctoral defendida por el autor en diciembre de 2019, habiendo sido revisada y actualizada, tomando especialmente en consideración el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de 2020. De esta manera, en un primer término se explica la batería legislativa que conforma el SECA (Sistema Europeo Común de Asilo) actual y vigente en 2022, a fin de situar al lector en el contexto adecuado. A continuación, se analizan de manera pormenorizada las distintas iniciativas de reforma legislativa que han sido auspiciadas por las instituciones europeas en mayo y julio de 2016, identificando y remarcando las posibles carencias ...
Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Autores: V.V.A.A
Publicación: 10/11/2022

Resumen:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión sociológica, a través del estudio de un caso concreto esg...

36 Resultados