Libros
Libros

Libros

Quisiste decir...

Filtros

Colección

Materia

Autor

Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 24/03/2023

Resumen:
La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma por la que los ciudadanos se relacionan entre sí, con el Estado y la dinámica de la vida misma. Cámaras de vigilancia, sensores de presencia, alarmas en los hogares y una gran gama de recursos tecnológicos han emergido para garantizar la seguridad dentro y fuera de los hogares. En lo que respecta a la seguridad pública, también la vigilancia electrónica por medio de cámaras ha permitido multiplicar los ojos de las fuerzas y cuerpos de seguridad allá donde antes no podían llegar, por razones de plantilla, de tiempo y de procedimiento. Estas cámaras, que antes potenciaban el ojo huma...
Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales

Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales

Autores: V.V.A.A
Publicación: 22/03/2023

Resumen:
A lo largo de esta obra el lector podrá observar las distintas manifestaciones de la corrupción en entornos tan diversos como los sistemas de salud, el sector privado, la contratación pública o la gestión de desastres y el impacto de sus nefastas consecuencias; pero al mismo tiempo podrá advertir la variedad de mecanismos a través de los cuales se hace frente a este fenómeno: agencias estatales anticorrupción, inversión en I+D, uso de la inteligencia artificial, instituciones como el decomiso y la posibilidad de evitar el ciberblanqueo, además de los sistemas de control administrativo de los contratos públicos y el mapeo de riesgos. Las persp...
La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

Un camino todavía por transitar para la Unión Europea

Autores: Jorge Antonio Jiménez Carrero
Publicación: 18/11/2022

Resumen:
La presente obra se basa en la tesis doctoral defendida por el autor en diciembre de 2019, habiendo sido revisada y actualizada, tomando especialmente en consideración el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de 2020. De esta manera, en un primer término se explica la batería legislativa que conforma el SECA (Sistema Europeo Común de Asilo) actual y vigente en 2022, a fin de situar al lector en el contexto adecuado. A continuación, se analizan de manera pormenorizada las distintas iniciativas de reforma legislativa que han sido auspiciadas por las instituciones europeas en mayo y julio de 2016, identificando y remarcando las posibles carencias ...
Docencia en asignaturas jurídicas y cine: fichas prácticas de trabajo

Docencia en asignaturas jurídicas y cine: fichas prácticas de trabajo

Autores: V.V.A.A
Publicación: 28/09/2021

Resumen:
El cine es una diversión que hay que tomar muy en serio. Un fin que puede, incluso, ser tomado como medio. Los educadores así lo han comprendido desde hace años, y los profesores de Derecho no iban a ser menos. Al cine nada de lo humano le es ajeno, y por eso quienes se dedican a la docencia en el ámbito jurídico son conscientes de que, si se puede gozar con el cine —esa bella arte—, también se puede trabajar con él en el aula. Es necesario, claro está, estar dispuesto a ello, poseer una cultura cinematográfica apropiada y diseñar adecuadamente esta estrategia pedagógica, como se hace con cualquier táctica formativa para que resulte eficaz. E...
Constituciones y jurisdicciones especiales

Constituciones y jurisdicciones especiales

Evolución, tensión y transformación de la unidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español

Autores: Cecilia Rosado Villaverde
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
La presente monografía exp un trabajo profundo y pormenorizado que trata de abordar la problemática en torno al encaje constitucional de las jurisdicciones especiales en nuestro Estado de Derecho. A lo largo de los ocho capítulos que componen esta obra, se examina la implantación, evolución y desarrollo de los fueros especiales a través del constitucionalismo histórico español, incidiendo en los elementos esenciales para que estas instituciones puedan convivir con el principio de unidad judicial. Para ello, se establece un primer capítulo de análisis crítico de la tesis de la separación de poderes, de la teoría de la Constitución, del concept...
Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Autores: Nerea Yugueros Prieto
Publicación: 30/01/2023

Resumen:
El interés de la presente obra estriba principalmente en el acierto en la elección del tema. Y ello por dos razones: en primer lugar, por la consideración de reto multidisciplinar que tiene hoy día la investigación en materia medioambiental, que da fe de su relevancia científica. Y, en segundo lugar, por tratarse de una obra de contenido procesal —y por consiguiente desde la perspectiva y metodologías propias de esta disciplina—, permite el mejor enfoque tendente a solventar las dificultades e insuficiencias propias de nuestra legislación interna, en orden a optimizar la implementación de las enseñanzas derivadas principalmente del Convenio d...
Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Autores: V.V.A.A
Publicación: 10/11/2022

Resumen:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión sociológica, a través del estudio de un caso concreto esg...
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

Construyendo la sociedad digital del futuro

Autores: V.V.A.A
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la Sociedad digital de futuro es una obra colectiva fruto de la investigación en el marco del Proyecto de Excelencia «El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la sociedad digital andaluza del futuro (PAIDI-PY18-1059)», coordinado por la Dra. Leticia Fontestad Portalés. Partiendo de la idea de que los instrumentos de cooperación judicial penal internacional no pueden quedarse rezagados en el proceso de digitalización de la Justicia, se estudia en esta obra la transformación digital de la Justicia española, así como el intercam...
La cláusula de procedimiento amistoso en los conflictos fiscales internacionales

La cláusula de procedimiento amistoso en los conflictos fiscales internacionales

Una mirada desde la perspectiva procesal

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 01/08/2022

Resumen:
La globalización, los movimientos transfronterizos de personas y bienes que se han producido paulatinamente a lo largo del último siglo han puesto de manifiesto una serie de retos para los Estados. El ejercicio de la potestad tributaria de las naciones ha demandado el establecimiento de una serie de normas destinadas a evitar la denominada doble imposición internacional. Sin embargo, el establecimiento de dichas normas no siempre es suficiente para abarcar todas las hipótesis que se presentan ante las autoridades tributarias, reclamando la creación y desarrollo de procedimientos destinados a la solución de controversias relacionadas con la do...
Reconocimiento facial y policía predictiva: entre seguridad y garantías procesales

Reconocimiento facial y policía predictiva: entre seguridad y garantías procesales

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 02/02/2022

Resumen:
La Administración de Justicia está cambiando. Surgen nuevas tecnologías que no restringen a la automatización de procesos repetitivos, más que ocupan y papel de suma importancia en la evaluación y predicción del riesgos en la determinación de las medidas más adecuadas y recomendables para determinadas actuaciones, especialmente en el ámbito penal. Sin embargo, no todo son flores. Si bien la inteligencia artificial puede allanar el camino hacia una justicia más eficiente, su utilización indiscriminada en determinados ámbitos, como en la justicia y en proceso penal pueden ofrecer graves riesgos a la libertad, al libre desarrollo de la personali...
Quisiste decir...
Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Informe sobre aspectos bioéticos, legales y procesales del derecho a la identidad y el uso de procedimientos de reconocimiento facial por las FCSE

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 24/03/2023

Resumen:
La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma por la que los ciudadanos se relacionan entre sí, con el Estado y la dinámica de la vida misma. Cámaras de vigilancia, sensores de presencia, alarmas en los hogares y una gran gama de recursos tecnológicos han emergido para garantizar la seguridad dentro y fuera de los hogares. En lo que respecta a la seguridad pública, también la vigilancia electrónica por medio de cámaras ha permitido multiplicar los ojos de las fuerzas y cuerpos de seguridad allá donde antes no podían llegar, por razones de plantilla, de tiempo y de procedimiento. Estas cámaras, que antes potenciaban el ojo huma...
Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales

Desafíos en la lucha contra la corrupción: gestión de riesgos y paradigmas globales

Autores: V.V.A.A
Publicación: 22/03/2023

Resumen:
A lo largo de esta obra el lector podrá observar las distintas manifestaciones de la corrupción en entornos tan diversos como los sistemas de salud, el sector privado, la contratación pública o la gestión de desastres y el impacto de sus nefastas consecuencias; pero al mismo tiempo podrá advertir la variedad de mecanismos a través de los cuales se hace frente a este fenómeno: agencias estatales anticorrupción, inversión en I+D, uso de la inteligencia artificial, instituciones como el decomiso y la posibilidad de evitar el ciberblanqueo, además de los sistemas de control administrativo de los contratos públicos y el mapeo de riesgos. Las persp...
La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

La complicada reforma del SECA (Sistema Europeo Común de Asilo)

Un camino todavía por transitar para la Unión Europea

Autores: Jorge Antonio Jiménez Carrero
Publicación: 18/11/2022

Resumen:
La presente obra se basa en la tesis doctoral defendida por el autor en diciembre de 2019, habiendo sido revisada y actualizada, tomando especialmente en consideración el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de 2020. De esta manera, en un primer término se explica la batería legislativa que conforma el SECA (Sistema Europeo Común de Asilo) actual y vigente en 2022, a fin de situar al lector en el contexto adecuado. A continuación, se analizan de manera pormenorizada las distintas iniciativas de reforma legislativa que han sido auspiciadas por las instituciones europeas en mayo y julio de 2016, identificando y remarcando las posibles carencias ...
Docencia en asignaturas jurídicas y cine: fichas prácticas de trabajo

Docencia en asignaturas jurídicas y cine: fichas prácticas de trabajo

Autores: V.V.A.A
Publicación: 28/09/2021

Resumen:
El cine es una diversión que hay que tomar muy en serio. Un fin que puede, incluso, ser tomado como medio. Los educadores así lo han comprendido desde hace años, y los profesores de Derecho no iban a ser menos. Al cine nada de lo humano le es ajeno, y por eso quienes se dedican a la docencia en el ámbito jurídico son conscientes de que, si se puede gozar con el cine —esa bella arte—, también se puede trabajar con él en el aula. Es necesario, claro está, estar dispuesto a ello, poseer una cultura cinematográfica apropiada y diseñar adecuadamente esta estrategia pedagógica, como se hace con cualquier táctica formativa para que resulte eficaz. E...
Constituciones y jurisdicciones especiales

Constituciones y jurisdicciones especiales

Evolución, tensión y transformación de la unidad e independencia del poder judicial en el constitucionalismo español

Autores: Cecilia Rosado Villaverde
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
La presente monografía exp un trabajo profundo y pormenorizado que trata de abordar la problemática en torno al encaje constitucional de las jurisdicciones especiales en nuestro Estado de Derecho. A lo largo de los ocho capítulos que componen esta obra, se examina la implantación, evolución y desarrollo de los fueros especiales a través del constitucionalismo histórico español, incidiendo en los elementos esenciales para que estas instituciones puedan convivir con el principio de unidad judicial. Para ello, se establece un primer capítulo de análisis crítico de la tesis de la separación de poderes, de la teoría de la Constitución, del concept...
Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Acceso a la justicia y legitimación medioambiental en el proceso español: vertiente teórico-práctica

Autores: Nerea Yugueros Prieto
Publicación: 30/01/2023

Resumen:
El interés de la presente obra estriba principalmente en el acierto en la elección del tema. Y ello por dos razones: en primer lugar, por la consideración de reto multidisciplinar que tiene hoy día la investigación en materia medioambiental, que da fe de su relevancia científica. Y, en segundo lugar, por tratarse de una obra de contenido procesal —y por consiguiente desde la perspectiva y metodologías propias de esta disciplina—, permite el mejor enfoque tendente a solventar las dificultades e insuficiencias propias de nuestra legislación interna, en orden a optimizar la implementación de las enseñanzas derivadas principalmente del Convenio d...
Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora

Autores: V.V.A.A
Publicación: 10/11/2022

Resumen:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión sociológica, a través del estudio de un caso concreto esg...
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional

Construyendo la sociedad digital del futuro

Autores: V.V.A.A
Publicación: 21/11/2022

Resumen:
El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la Sociedad digital de futuro es una obra colectiva fruto de la investigación en el marco del Proyecto de Excelencia «El uso de las TICs en la cooperación jurídica penal internacional: construyendo la sociedad digital andaluza del futuro (PAIDI-PY18-1059)», coordinado por la Dra. Leticia Fontestad Portalés. Partiendo de la idea de que los instrumentos de cooperación judicial penal internacional no pueden quedarse rezagados en el proceso de digitalización de la Justicia, se estudia en esta obra la transformación digital de la Justicia española, así como el intercam...
La cláusula de procedimiento amistoso en los conflictos fiscales internacionales

La cláusula de procedimiento amistoso en los conflictos fiscales internacionales

Una mirada desde la perspectiva procesal

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 01/08/2022

Resumen:
La globalización, los movimientos transfronterizos de personas y bienes que se han producido paulatinamente a lo largo del último siglo han puesto de manifiesto una serie de retos para los Estados. El ejercicio de la potestad tributaria de las naciones ha demandado el establecimiento de una serie de normas destinadas a evitar la denominada doble imposición internacional. Sin embargo, el establecimiento de dichas normas no siempre es suficiente para abarcar todas las hipótesis que se presentan ante las autoridades tributarias, reclamando la creación y desarrollo de procedimientos destinados a la solución de controversias relacionadas con la do...
Reconocimiento facial y policía predictiva: entre seguridad y garantías procesales

Reconocimiento facial y policía predictiva: entre seguridad y garantías procesales

Autores: Paulo Ramón Suárez Xavier
Publicación: 02/02/2022

Resumen:
La Administración de Justicia está cambiando. Surgen nuevas tecnologías que no restringen a la automatización de procesos repetitivos, más que ocupan y papel de suma importancia en la evaluación y predicción del riesgos en la determinación de las medidas más adecuadas y recomendables para determinadas actuaciones, especialmente en el ámbito penal. Sin embargo, no todo son flores. Si bien la inteligencia artificial puede allanar el camino hacia una justicia más eficiente, su utilización indiscriminada en determinados ámbitos, como en la justicia y en proceso penal pueden ofrecer graves riesgos a la libertad, al libre desarrollo de la personali...